Todos los empleados de cualquier tipo de empresa se encuentran protegidos con una serie de derechos que la compañía que los contrata debe de hacer cumplir. Entre los derechos más fundamentales está el derecho a la salud y por ello que los accidentes de trabajo en Colombia son un tema muy serio.
¿Qué son las enfermedades laborales?
Si eres un trabajador colombiano y quieres hacer valer tus derechos en todo momento, debes de conocer la definición accidente de trabajo. Se trata de cualquier tipo de suceso que sea ocasionado o producido por el trabajo o la zona de trabajo que arremeta contra la salud de los empleados. Desde lesiones orgánicas, como perturbaciones mentales o funcionales que pudiesen causar todo tipo de invalidez e, inclusive, la muerte.
Esto es algo que se expresa en la Ley sobre accidente de trabajo 1562 de 2012 que fue estipulada por el Sistema General de Riesgos Laborales. De ese modo, cualquier tipo de accidente que comprometa el bienestar de un empleado y que esté relacionado de forma directa con el lugar de trabajo o las órdenes del empleador deberá de ser considerado como un accidente o enfermedad laboral.
Durante todo el tiempo que un empleado esté de baja por una incapacidad laboral, el organismo encargado de pagar su salario es la ARL (Administradora de Riesgos Laborales). Ya que toda empresa del país debe de estar asociada con este organismo gubernamental.
Pasos a seguir en un accidente de trabajo
Si tú, como empleado, estás ante un caso de accidente de trabajo, es fundamental reportarlo de forma correcta. Ya que solamente de esa manera podrás hacer valer tu derecho de salud laboral. Por lo tanto, lo primero que debes hacer es comunicarte con tu jefe o acudir con la brigada de emergencias en caso de que necesites de ayuda médica inmediata.
Una vez que has sido atendido y cuentas con un reporte médico que expone tu caso de accidente laboral, será momento de avisar al encargado de Seguridad y Salud en el Trabajo. Con la ayuda de esa persona deberás de realizar un reporte de incidente laboral en el que se especifiquen todos los detalles al respecto.
Dicho reporte será enviado por el encargado de Seguridad y Salud en el Trabajo a la página de la ARL. Será la ARL la encargada de suministrarle al empleado afectado, no solo el salario debido, sino también la atención médica que necesite. Por lo tanto, deberás aguardar por su respuesta para así ser remitido al centro asistencial determinado por la ARL.
Te puede interesar estos artículos relacionados: