Tabla de Indemnización por Accidente de Trabajo

Los accidentes de trabajo, lamentablemente, son más frecuentes de lo que se quisiera admitir. Estos suceden en todas partes del mundo, dentro de cualquier tipo de empresa o negocio. Es por ello que las instituciones de seguridad social de cada país deben verse en el deber de atender estos casos y cubrir los gastos de indemnización.

La indemnización es un monto monetario que se les otorga a las personas afectadas por accidentes laborales, para serles de ayuda durante su tiempo de reposo y recuperación. Dentro de Ecuador, el ente encargado de cubrir esto es el IESS. A continuación, te hablaremos sobre la tabla de indemnización por accidente de trabajo en Ecuador.

¿Cómo se divide la indemnización por accidente de trabajo en Ecuador?

Dentro de cada país los montos de indemnización varían mucho, ya que cada uno cuenta con su propia metodología para realizar este tipo de cálculo. Sin embargo, en la mayoría de los casos el cálculo del monto se realiza según el nivel o porcentaje de incapacidad que el accidente haya generado en el empleado afectado.

Dentro de Ecuador, el cálculo de la indemnización también se hace de la misma manera. Además, por supuesto, de brindar los servicios médicos que el trabajador pueda llegar a necesitar.

Cuál es el monto de la indemnización según el tipo de incapacidad

En lo que respecta a la remuneración percibida de indemnización por accidente laboral, estos varían según se haya generado una incapacidad temporal, disminución permanente, incapacidad permanente o muerte. De ese modo, los montos quedan estipulados como lo mostraremos en la siguiente tabla:

TIPO DE INCAPACIDAD INDEMNIZACIÓN
Incapacidad temporal para el trabajoEn este caso, el monto de la indemnización corresponderá al 75% del salario mensual por no más de un año
Disminución permanente de la capacidad para el trabajoSobre este punto, el monto de la indemnización se definirá según lo establecido en el cuadro valorativo de disminución de capacidad para el trabajo.
Incapacidad permanente y absoluta para todo trabajoCon respecto a este punto, el monto de la indemnización corresponderá al salario mensual del trabajador por cuatro años, o, una renta vitalicia que corresponda al 76% de su último salario recibido.
Muerte por accidente de trabajo (Entre los 180 días)Si el afectado fallece dentro de los 180 días luego del accidente, el monto de la indemnización lo recibirán los derechohabientes del fallecido y corresponderá al salario total de cuatro años.  Si el afectado fallece dentro de los 365 días luego del accidente, el monto de la indemnización lo recibirán los derechohabientes del fallecido y corresponderá a la mitad del monto mencionado.
Muerte por accidente de trabajo (Luego de los 180 días)Si el afectado fallece luego de los 180 días luego del accidente, el monto de la indemnización lo recibirán los derechohabientes del fallecido y corresponderá a las dos terceras partes del monto mencionado.
Muerte por accidente de trabajo (Entre los 365 días)Ahora bien, si el perjudicado fallece dentro de los 365 días luego del accidente, el monto de la indemnización lo recibirán los derechohabientes del fallecido y corresponderá a la mitad del monto mencionado.

Te puede interesar estos artículos relacionados:

F. José

Autor del blog

Soy autor de este blog por mi afición a la lectura y mi trabajo como agente de seguro en Estados Unidos y Latinoamérica. Sobre Mí.