¿Qué es el Equipo de Seguridad de un Trabajador?

Sin importar cuál sea el trabajo que desempeñes en cualquier tipo de empresa, seguramente necesitas emplear un equipo de seguridad industrial. Esto se debe a que se trata de un equipamiento que permite disminuir los riesgos de trabajo y los accidentes laborales.

Por lo tanto, la seguridad del equipo laboral es fundamental para todos y cada uno de los empleados. Claro está, según el cargo que tengas, puede que necesites más o menos elementos para tu seguridad.

¿Para qué sirve la seguridad industrial?

La mayoría de las empresas cuentan con un departamento de seguridad industrial que trabaja arduamente para prevenir cualquier tipo de accidente laboral en sus empleados. Todo esto con el fin de minimizar la posibilidad de riesgos que afecten a los trabajadores.

Entre los principales objetivos de los empleados de seguridad industrial se encuentra la prevención de riesgos para todos los trabajadores de la compañía.

Por supuesto, esto supone la realización de chequeos constantes en busca de cualquier tipo de fallo en las maquinarias para evitar que le hagan daño al empleado. Asimismo, es el departamento de seguridad industrial el que instruye al equipo de trabajo para que maneje de forma correcta las herramientas y maquinarias.

Claro está, también, es la dirección de seguridad en la industria la que se encarga de dotar a los empleados con el equipo de seguridad adecuado para protegerlos mientras realizan cada una de sus funciones.

Diferentes elementos de seguridad imprescindibles para un trabajador

Tal y como lo hemos venido mencionando, según la tarea que realices en el trabajo, estarás expuesto en mayor o menor medida a los riesgos.

Es por ello que, de esto, dependerá el tipo de equipo de seguridad que deberás utilizar mientras cumples con tu jornada laboral. No obstante, para que te hagas una idea de cuáles son los elementos de este tipo de equipamiento, a continuación, te hablamos de ellos:

  • Equipo de protección para la cabeza: En este tipo de equipo se incluyen los cascos y son recomendados para los trabajadores que se encuentran en riesgos de accidentes craneales.
  • Equipo de protección para la cara y los ojos: Cuando se trabaja con metales, partículas, suciedad, arena, chipas o astillas, es fundamental contar con protección para los ojos y la cara.
  • Equipo de protección auditiva: Si tu cargo se desempeña en un espacio con un alto nivel de ruido, requieres de un equipo de protección auditiva.
  • Equipo de protección para el cuerpo: Ahora bien, si es un trabajo con mucha complejidad, puede que necesites un equipo que cubra todo o al menos la mayor parte de tu cuerpo, como delantales o enterizos de plástico.
  • Equipo de protección para las manos: En este tipo de equipo se encuentran los guantes o dedales que te protegerán de las máquinas que realizan cortes o trabajan con sustancias nocivas.
  • Equipo de protección respiratoria: Si vas a trabajar en un espacio lleno de humo, gases o contaminación química, necesitarás de mascarillas o respiradores con cartuchos.
  • Equipos de protección para los pies: Por último, la protección para los pies con el uso de calzado de seguridad es fundamental para evitar las lesiones en esta parte del cuerpo.

Ahora que conoces más sobre esto, sin duda tienes una idea mucho más clara de lo importante que resulta utilizar siempre el equipo de seguridad que nos es entregado en relación a las tareas que desempeñamos según nuestro puesto laboral.

Te puede interesar estos artículos relacionados:

F. José

Autor del blog

Soy autor de este blog por mi afición a la lectura y mi trabajo como agente de seguro en Estados Unidos y Latinoamérica. Sobre Mí.