En la actualidad a muchos empleados les preocupa el tiempo de vigencia que poseen las constancias del DC3, o si las mismas cuentan con fecha de expiración o vencimiento, tener en conocimiento estos datos resulta primordial para renovarlos.
Más, sin embargo, la respuesta a esta interrogante la poseen las empresas a las cuales se les permite determinar el tiempo de vigencia de sus constancias, ajustadas en todo momento a las políticas de capacitación.
¿Cuál es el periodo de vigencia que dan a las Constancias DC-3?
Para conocer la vigencia o tiempo de caducidad de los formatos DC, se debe de tener en consideración el tipo de capacitación, es decir que, si hablamos de trabajadores expuestos a operaciones de alto riesgo, su vigencia por la naturaleza del trabajo será más corta.
En cambio, si son menos trabajadores expuestos, menos tiempo y menos frecuentemente, entonces otorgarán una vigencia más amplia.
- Pero, por regla general, el tiempo de vigencia no excede del año luego de que se haya realizado la capacitación
- Cada empresa va a determinar el período de esta vigencia, ajustado a las políticas inherentes en la institución
- Es imperioso que te encuentres al corriente de la información del tiempo que se maneja en tu empresa, esto te permitirá agilizar tus trámites laborales y estar al día.
Cómo saber la vigencia del DC3
Si necesitas con urgencia conocer la vigencia de tu formato DC3, este año podrás solicitarla a la sección de Datos del Programa de Capacitación, Adiestramiento y Productividad, en el campo “período de ejecución”
Una vez envíes tu solicitud, tendrás respuesta acerca de la vigencia de tu formato o cuanto tiempo falta para que la misma se cumpla.
Te puede interesar estos artículos relacionados: