Estas siglas hacen referencia a los equipos de protección personal. Es decir, aquella equipación que una persona debe emplear en el área del trabajo con el fin de protegerse de los posibles riesgos existentes en el puesto en el que labora.
El uso de los mismos se encuentra estipulado dentro de las normativas de seguridad laboral de México. Por ese motivo, la compañía en la que trabajas debe otorgar estos equipos.
📣 Te puede interesar: DC3 para qué sirve en caso de accidente de trabajo
Tipos de protecciones EPP
Por supuesto, se trata de unos equipos que varían mucho según la actividad que debas realizar y el área de trabajo en la que te encuentres. Ya que, según las maquinarias que utilices y las tareas que realices, serán los riesgos a los que te encuentres expuestos. Es por ello que los EPP son muy variados. Así que, entre los tipos más comunes que se recomiendan utilizar se encuentran los siguientes:
- Equipos de protección para los ojos
- Equipos de protección para la cabeza
- Equipos de protección para todo el cuerpo
- Equipos de protección auditiva
- Equipos de protección para los pies
- Equipos de protección para las manos
- Equipos de protección para el sistema respiratorio
¿Qué profesionales deben usar EPP?
Así como varían los tipos de equipos que se pueden emplear, también varían los motivos por los cuales deberías utilizarlos. Por supuesto, no todos los empleados de una misma compañía se ven en la necesidad de utilizarlos.
De forma general, el personal laboral que necesita hacer uso de esto es aquel que se encuentre expuesto a riesgos potenciales.
Bien sea porque ha surgido un riesgo en la zona en la que trabaja, debe manejar maquinaria pesada o los ambientes en los que tiene que trabajar son riesgosos de por sí. Por lo tanto, para que te hagas una idea más completa al respecto de esto, a continuación, te dejaremos una lista de los profesionales que deben usar el EPP. Al leerla, te darás cuenta de inmediato de porqué necesitan protección de todo tipo:
- Médicos
- Enfermeros
- Bioanalistas
- Técnicos de radiología
- Carniceros
- Electricistas
- Albañiles
- Carpinteros
- Mecánicos
- Jardineros
- Soldador
- Cerrajeros
- Operador de montacargas
- Biólogo marino
Beneficios de llevar el EPP
El uso de este tipo de equipos no debe darse solamente porque es algo que se encuentra estipulado en la ley. Si no porque es algo que te otorga grandes beneficios.
Tanto desde la visión del trabajador, como desde la visión del jefe. Por ello, algunos de los beneficios de usar el EPP son los siguientes:
Reduce los riesgos y posibles accidentes
Por supuesto, la ventaja principal es que el uso correcto de este tipo de equipos permite reducir los riesgos laborales, incluso los más peligrosos. Por lo tanto, influye directamente también en la reducción de los accidentes laborales dentro de cualquier compañía.
Se asegura la calidad de vida del empleado
Ahora bien, desde la perspectiva del empleado, hay que tener en cuenta que tendrán una mejor calidad de vida.
Esto es algo que no solo depende de las consecuencias físicas de los riesgos, sino que estar protegidos también les permite tener una mayor calma mental. Por lo tanto, realizarán sus labores con comodidad y sin ningún tipo de estrés laboral.
Mejora la imagen de la compañía
Claro está, que una compañía cumpla con el uso adecuado del EPP hace que los empleados se sientan cómodos y seguros. Además, una mayor cantidad de personas se sentirán interesadas en trabajar allí.
Por lo tanto, desde la perspectiva de los beneficios que se lleva la empresa, está el hecho de que podrán atraer a nuevos talentos sin falta.
Genera una reducción de costos
Al mantener a los empleados seguros, evitas que se lesionen y necesiten tiempo de reposo, lo cual interrumpe la producción y hace que no generes la misma cantidad de dinero.
Por lo tanto, es una cadena que te beneficia de forma directa, incluyendo la reducción de los gastos que se generan con una indemnización. Si antes dudabas de lo necesario que resultaba utilizar el EPP, seguramente ahora estés convencido de lo importante que es. Así que, a partir de ahora, siempre que estés realizando una labor riesgosa, recuerda protegerte adecuadamente.
Te puede interesar estos artículos relacionados: