¿Qué es el Artículo 474 de la Ley Federal del Trabajo?

En la ley federal del trabajo de México se contempla todo lo que tiene que ver con las obligaciones y derechos de los empleados y empleadores de cualquier compañía. De allí que sea una ley tan amplia en la que se habla de cada mínimo detalle al respecto de las relaciones laborales.

En el caso del artículo 474, se trata de la sección en la que se explica todo lo que tiene que ver con los accidentes de trabajo y cómo deben ser comprendidos al momento en el que suceden.

📣 Te puede interesar: Para qué sirven los documentos DC1, DC2, DC3, DC4 y DC5

¿Cuál es la intención del artículo 474 de la ley federal del trabajo?

Los accidentes laborales pueden suceder en cualquier empresa o negocio del país, por muy grande o pequeña que sea. Incluso cuando se tienen los cuidados respectivos al respecto de los riesgos laborales, este tipo de accidentes pueden suceder cuando menos los esperamos.

Es por ello que este artículo en específico forma parte fundamental de una ley como lo es esta. Ya que, tanto empleados, como empleadores, deben reconocer cuándo se está ante un accidente de trabajo.

Por lo tanto, la intención del artículo 474 es otorgar una definición clara y precisa de qué incidente debe ser considerado como un accidente laboral. De ese modo, siempre que surja uno, los jefes podrán determinar que se trata de uno tipo laboral y encargarse de hacer valer los derechos del trabajador afectado.

ley-474-trabajo

Además, en esta misma sección de la ley se destaca que incluso los accidentes que surjan de camino al trabajo o de regreso a casa también deben ser considerados como accidentes de tipo laborales.

Así que, sin duda alguna, es uno de los artículos que los jefes deben conocer al pie de la letra para hacerlo valer siempre. 

Te puede interesar estos artículos relacionados:

F. José

Autor del blog

Soy autor de este blog por mi afición a la lectura y mi trabajo como agente de seguro en Estados Unidos y Latinoamérica. Sobre Mí.