Un accidente de viaje es un accidente relacionado con el trabajo que ocurre cuando alguien viaja hacia o desde el trabajo, generalmente en un sistema de transporte público o privado.
Un accidente de viajero se puede definir como una lesión o muerte causada por un incidente mientras se viaja hacia o desde el trabajo. Estos accidentes a menudo se clasifican como accidentes industriales, pero el término «desplazamiento» implica que la persona no estaba trabajando en el momento del accidente.

Requisitos para considerarse accidente in itinere
Para que se pueda considerar un accidente de trabajo tiene que contar con cuatro requisitos según la Ley, te los mostramos a continuación:
- Teleológico: El motivo del desplazamiento debe ser para ir o volver del trabajo
- Topográfico: La ruta de desplazamiento para el hogar debe ser siempre el mismo y llevando la misma rutina, ya que si todos los días te desvías para comprar el pan entra dentro de la rutina habitual.
- Mecánico: Utilizar un medio de transporte habitual, como un coche o una bicicleta, el transporte público, etc.
- Cronológico: El tiempo de cada sesión debe ser el mismo, sin interrupciones y con posibilidad de desplazamiento. Hay muchos otros factores a tener en cuenta, como el tiempo que tardarás en llegar de un sitio a otro o el tipo de vehículo que necesitas. Pero si quieres conocer una medía, suele estar en unos 30 minutos.
Los accidentes de trayecto presentan desafíos únicos tanto para los empleadores como para los trabajadores. Los empleadores deben determinar si existe responsabilidad para sus empleados y los trabajadores deben decidir si deben continuar viajando para evitar perder sus trabajos por completo.
Te puede interesar estos artículos relacionados: