Esta guía lo ayudará a entender qué hacer, con quién hablar y qué información se necesita, además de la documentación necesaria para rellenar el documento.
El informe asistencial de accidente de trabajo es un documento que se presenta ante la Agencia Española de la Seguridad Social. Se crea con el fin de determinar la parte de la lesión de un trabajador que se debió a su accidente de trabajo.
¿Para qué sirve el parte de asistencia sanitaria?
El propósito de este informe es proporcionar una descripción clara y precisa de la naturaleza, gravedad y origen de la lesión. Este informe también sirve como prueba para cuando un empleado busca una compensación de su empleador por las lesiones que sufrió en el trabajo.
En España, los empresarios están obligados por ley a crear este informe después de cada accidente de trabajo.
Descargar un parte de asistencia sanitaria por accidente de trabajo
Cuando ocurre un accidente en el trabajo, es importante saber a qué tipo de atención médica tiene derecho. El gobierno español ha facilitado la descarga de un parte sanitario por accidente de trabajo.
Desde aquí puedes ver y descargar el documento para rellenar o para imprimir, de una manera sencilla.
parte-asistencia-sanitaria.accidente-trabajoEspaña es el primer país del mundo que ofrece una forma fácil y gratuita para que las personas puedan acceder a sus informes de asistencia sanitaria tras un accidente laboral.

El accidente de trabajo es un hecho común en el ámbito laboral. Es importante saber cómo rellenar el parte sanitario por accidente de trabajo para que puedas obtener la indemnización adecuada.
Datos necesarios para rellenar el parte de asistencia en accidente de trabajo
Debemos tener en cuenta que estos datos serán necesarios, a la hora de rellenar el documento, intente tenerlo a mano, para agilizar el trámite.
- Datos de la empresa; Todos los datos referentes a la empresa, denominación, domicilio, código postal, localidad, país de la misma, el email y una de los puntos más importantes es el código de cuenta de cotización.
- Datos del Trabajador; Los datos del trabajador perjudicado por el accidente, nombre y apellidos, el DNI o el pasaporte, importante, el número de la seguridad social, domicilio del trabajador.
- Datos del accidente; Lo más importante de todo, es poner los datos referentes al accidente, la hora y el día, y sobre todo, ser muy específico y sin perder ningún detalle de como se ha producido el accidente, en cuestión.
La ley española establece que los empleados que sufrieron lesiones durante su trabajo deben completar un informe de atención médica dentro de las 24 horas posteriores al incidente para que puedan recibir el tratamiento médico adecuado.
Te puede interesar estos artículos relacionados: