En España, la ley dice que un trabajador puede ser despedido por estar enfermo. Si está enfermo y no está trabajando, su empleador puede despedirlo.
Este artículo se centrará en cómo ser despedido en España estando de baja laboral, ya que es un escenario común para muchos empleados. La ley laboral española no dice nada sobre este tema y el gobierno español no ha hecho ningún cambio a la ley.

Pero, La ley española dicta, también, que un empleado solo puede ser despedido si ha estado de baja por enfermedad durante más de 30 días seguidos. Si un trabajador es despedido por estar de baja por enfermedad, puede apelar la decisión ante los tribunales y hacer que un juez escuche su caso.
Este artículo proporcionará algunos consejos y trucos que puede utilizar si se enfrenta a esta situación.
Algunas de las causas por las que puedes ser despedido estando de baja laboral
Las siguientes son algunas de las posibles razones por las que un empleado puede ser despedido mientras está de baja por enfermedad:
- Un empleado enfermo es un trabajador que necesita ausentarse del trabajo por más de 2 semanas.
- Un empleado enfermo puede ser despedido de su trabajo porque el empleador tiene que pagar por su atención médica. Pero si el trabajador está completamente sin trabajo, puede ser despedido.
- La empresa puede rescindir su empleo por mala conducta o por aprovecharse de su empleo como resultado de su accidente. El trabajador siempre puede solicitar un proceso de resolución de disputas y poder apelar la decisión tomada por su empleador.
Todos somos conscientes del hecho de que, durante la baja por enfermedad, muchos empleados tienden a estresarse. Esto se debe a que no quieren perder su trabajo y harán cualquier cosa para evitarlo. Pero en muchos países, existen leyes que dificultan que los empleados sean despedidos mientras están de baja por enfermedad.
Tiempo máximo que se puede estar de baja laboral después de un accidente de trabajo en España
Cuando está de vacaciones, puede ausentarse del trabajo durante un máximo de dos semanas. Después de eso, el tiempo máximo que puede estar fuera del trabajo es de cuatro semanas.
En España existe el máximo de baja laboral tras un accidente de trabajo para los trabajadores de 45 años y más.
Os dejamos un vídeo muy interesante sobre este tema, en el que responderá a toda tus dudas.
Te puede interesar estos artículos relacionados: