Los accidentes laborales son incidentes que surgen de forma inesperada en cualquier tipo de trabajo. Por lo tanto, si eres de Ecuador, debes estar preparado y conocer cuáles son los tipos de accidentes de trabajo que se reconocen dentro del país.
Ten en cuenta que, según el lugar, horario y modo en el que se suscitó el accidente, puede ser considerado como laboral o no. Por ese motivo, debes conocer cómo se plasma este tema en la ley ecuatoriana.
¿Qué es un accidente?
Para entrar bien en el tema hay que iniciar definiendo qué es un accidente. Se trata de un suceso que se genera de improviso y que causa una alteración en la marcha de la situación, generando daños en una o varias personas u objetos.
Este tipo de sucesos son totalmente inesperados y pueden generarse en cualquier lugar mientras se realiza cualquier tipo de acción. Además, pueden generar lesiones en una persona o daños en objetos materiales.
📣 Te puede interesar: Sabes como puedes avisar de un accidente de trabajo Online en el IESS
Los accidentes considerados de trabajo
Iniciemos hablando sobre la categorización de los accidentes que sí son tomados como laborales en Ecuador. En este caso se contemplan todos aquellos que hayan surgido en el lugar de trabajo o cuya causa guarde relación con la actividad laboral.

Ahora bien, los tipos de accidentes que son considerados como laborales son los que ponemos en la lista, a continuación:
- Accidentes en misión: Aquí entran todos aquellos incidentes que surjan mientras el trabajador esté desempeñando las labores referentes a su cargo dentro de la empresa.
- Accidentes in itinere: Este tipo de accidente es aquel que sucede mientras el empleado está de camino de su casa al trabajo para iniciar su jornada o viceversa para culminar su día.
- Accidentes de salvamento: Surgen cuando un empleado resulta afectado por querer salvar a otro del accidente. En la mayoría de los accidentes laborales existe un empleado afectado de forma primordial y algunos accidentados porque intentaron salvarlo.
- Accidentes de cargos electivos con carácter sindical: Son todos aquellos accidentes que ocurren mientras el trabajador se encuentra desempeñando cargos electivos que son de carácter sindical.
Accidentes no considerados de trabajo
Además de hablar sobre los incidentes que sí son considerados como laborales, es menester hablar sobre aquellos que no son considerados como tales.
En efecto, hay algunos accidentes que, si bien pueden surgir en el lugar de trabajo, no van a ser considerados como tales. Por lo tanto, es fundamental conocer cuáles son las excepciones para así estar preparado ante una situación tan inesperada como esta.
- Accidentes por imprudencia temeraria: Aquellos accidentes que surjan por una imprudencia del trabajador no serán considerados como laborales. Ya que, estará fallando en la normativa de seguridad que ya conoce y sobre la cual ya fue instruido.
- Accidentes de fuerzas mayores: Estos son incidentes que surgen por causas mayores que no guardan ningún tipo de relación con el trabajo o con la acción efectuada por el cargo laboral.
- Accidentes causados por la actuación de terceros: Un accidente que fue causado por otra persona, sin relación alguna con el trabajo, no será un accidente laboral. En cambio, si un compañero genera el accidente, sí será considerado como tal. En estos casos el aspecto a tomar en cuenta es la causa y efecto.
- Accidentes debido a dolo del empleado: Estos casos son accidentes que surgen cuando el mismo empleado genera el accidente con una intención maliciosa para así podrás cobrar las prestaciones monetarias derivadas del incidente.
📣 Te puede interesar: Consultar la tabla de indemnización por accidente de trabajo
Ahora que ya conoces sobre cuáles son y no son considerados accidentes laborales en Ecuador, estás listo para cualquier ocasión en la que el empleado afectado por estas situaciones seas tú.
Te puede interesar estos artículos relacionados: