¿Quién paga el Accidente de Trabajo?

Al momento de padecer de un accidente laboral en Chile, se generan muchos gastos con los que correr. Desde la atención médica que el empleado debe recibir, hasta las prestaciones monetarias que se le deben otorgar en caso de que tenga que estar de baja por un tiempo.

Ahora bien, este tipo de gastos son algo que debe cubrir la empresa de Seguridad Social con la que tu empleador trabaje y, por ende, a la cual tú estarás afiliado.

📣 Te puede interesar: Como puedes realizar una denuncia por accidente de trabajo

¿Cómo puedo cobrar mi prestación por accidente de trabajo en Chile?

Por supuesto, para comenzar a cobrar este tipo de dinero se debe seguir una serie de pasos fundamentales. Dichos pasos se basan en la notificación de que ha sucedido este tipo de accidente. Por lo tanto, si te preguntas cómo cobrar esta prestación, debes hacer lo siguiente:

Avisa a tu empleador

Lo primero que debes hacer es notificarle a tu empleador al respecto del accidente que se ha suscitado. Esto es fundamental, ya que solo así podrás recibir la atención médica inicial del equipo de salud de la compañía.

Esto es algo que deberá de suceder lo más pronto posible, en especial si sucede dentro de la empresa. Claro está, si es un accidente que sucede de camino al trabajo, ten en cuenta que tienes un plazo de 24 horas para avisarle a tu empleador del caso.

Tu empleador deberá informar a la mutual

Una vez que tu jefe esté al tanto de la situación, deberá de informarle esto a la mutual con la que trabajan y a la que te encuentras afiliado.

En la mayoría de los casos esta es una labor que recae en el departamento de Bienestar o de Recursos Humanos de la compañía en la que trabajas. Ellos se harán cargo de rellenar el formulario de DIAT (Denuncia individual de Accidente de trabajo) y entregarlo al seguro.

📣 Te puede interesar: Accidente de trabajo ACHS

Se evaluará tu caso y se determinará la cantidad de dinero a recibir

Hecho esto la Seguridad Social a la que estés afiliado comenzará a evaluar tu caso y estipular cuál será el monto de las prestaciones.

Además, según los resultados de los análisis médicos y de la lesión que hayas sufrido, se determinará el tiempo de baja y durante el cual recibirás las prestaciones.

De esta manera podrás comenzar a recibir las prestaciones monetarias que corresponderán a tu caso personal y que estarás recibiendo durante el tiempo determinado según la gravedad de tu accidente.

Te puede interesar estos artículos relacionados:

F. José

Autor del blog

Soy autor de este blog por mi afición a la lectura y mi trabajo como agente de seguro en Estados Unidos y Latinoamérica. Sobre Mí.