Se trata de la planificación y ejecución de estrategias y acciones que tengan el fin de otorgarle a los empleados un espacio seguro en el cual trabajar. De ese modo, se corrigen errores y se evita que los trabajadores se encuentren propensos a padecer de un accidente laboral.
Los riesgos laborales son un hecho y se encuentran presentes en todas las empresas. De allí que sea tan importante que cada negocio aplique correctamente la prevención de riesgos en el trabajo.
📣 Te puede interesar: Qué debes hacer en caso de accidente de trabajo
¿Cómo planificar la gestión de la prevención de los riesgos laborales?
Ahora bien, como empleador o figura de poder dentro de una compañía, debes gestionar la prevención de este tipo de riesgos. Por supuesto, para hacerlo, debes planificar con detenimiento cuáles son las acciones a seguir para cuidar de la salud y seguridad de tu personal laboral.
Así que, si estás por realizar este tipo de plan, te recomendamos que sigas estos pasos:
Conoce bien la estructura y organización de tu empresa
Sin duda, lo primordial es conocer muy bien la organización de tu empresa. Es decir, saber cuáles son los departamentos y qué tipo de artefactos o maquinarias hay en cada área.
Asimismo, es fundamental saber cuántos trabajadores hay en cada una de las zonas y cuáles son los cargos que desempeñan. De ese modo, podrás determinar cuáles son los empleados que se encuentran más propensos a los riesgos.
Analiza cuáles son los principales riesgos
Teniendo lo anterior en claro, deberás hacer una revisión profunda de tu todo tu negocio para establecer los riesgos.
Para este análisis deberás hacer un recorrido completo, verificar el estado de la estructura arquitectónica, las maquinarias y los productos con los que se trabajan. Así podrás verificar cuáles se encuentran en buen estado y cuáles podrían suponer un riesgo.
Establece las tareas de corrección de riesgos
En caso de que en la revisión que has realizado hayas reconocido un riesgo, deberás crear un plan de acción para corregirlo. Por ejemplo, si una máquina está fallando, deberás repararla lo más pronto posible.
Esto es algo que debes hacer tanto con los riesgos grandes y potenciales, como con aquellos riesgos pequeños que pueden pasar desapercibido.
📣 Te puede interesar: Ver la tabla para calcular la indemnización por accidente de trabajo
Crea normas de prevención para todo el personal
Por último, pero no menos importante, deberás crear normas de prevención de riesgos adaptadas a tu negocio que tu personal deberá seguir. De ese modo, cada empleado sabrá cómo desempeñar su cargo con seguridad y sin ponerse en ningún tipo de riesgo.
Además, estas normas deben adaptarse a las labores que se desempeñan en cada área, pues algunas tareas son más riesgosas que otras.
Teniendo todo esto en consideración podrás crear un plan de prevención de riesgos laborales que se adaptará a la perfección a tu negocio y generará excelentes resultados.
Te puede interesar estos artículos relacionados: