La Denuncia Individual de Accidente de Trabajo en Chile, es también conocida por sus siglas como DIAT, es ese proceso legal chileno mediante el cual se denuncia ante el ISL un caso de accidente laboral. Esto es algo que puede hacer cualquier empleador afiliado al ISL o trabajadores independientes que también estén afiliados a este instituto de seguridad laboral.

Este trámite se utiliza dentro de Chile para darle a conocer al ISL todos los detalles sobre un accidente laboral. De modo que se tomen cartas en el asunto para otorgarle al trabajador afectado las prestaciones médicas y económicas necesarias.
¿Cómo se realiza este tipo de denuncia?
Lo primero que debes tener en cuenta es que este es un trámite que debes realizar antes de que pasen 24 horas desde el accidente. Por suerte, se trata de una denuncia que puedes realizar, tanto en las oficinas físicas del ISL como por medio de la página web del ISL. Para este último caso es importante contar con la ClaveÚnica que te otorga la plataforma web al registrarte por allí.
Lo primero que debes hacer es rellenar el formulario de la Denuncia Individual de Accidente de Trabajo. Independientemente de que cumplas con el proceso de forma virtual o presencial, puedes descargar este formulario por medio de internet y rellenarlo con cada uno de los datos personales y sobre el accidente que allí se encuentren.

Además de esto, es importante presentar también otros requisitos complementarios que se te solicitarán. Dichos recaudos complementarios son los siguientes:
- Contrato de trabajo
- Declaración de testigos
- Parte policial
- Certificado de atención de urgencia
- Certificado médico
- Declaración de víctima en caso de un accidente de trayecto
Al haber completado el proceso de realizar la denuncia, bien sea online o en persona, podrás acudir de forma inmediata a un prestador médico que trabaje en convenio con el ISL. De ese modo podrás recibir toda la atención adecuada para tu caso personal.
Te puede interesar estos artículos relacionados: